- La Mirada: Franca, interesada, directa. “Los ojos son la ventana del alma”. Es la mirada la que provoca la sensación, el sentimiento de confianza.
- La Sonrisa: ¡Sonría que eso le creará un sentimiento positivo en el entrevistador y transmite seguridad en uno mismo!. Es la sonrisa la que transmite la sensación de disfrute, de bienestar cuando se cuentan las cosas.
- Las Manos: Las manos hablan, certifican, transfieren sentimiento, dan confianza... o, por el contrario, nerviosismos, ansiedad, inquietud, inseguridad. Transmite signo de vitalidad , de energía, de que psicológicamente no estamos quietos , parados.
- La Cabeza: ligeramente alta mientras escucha o asintiendo con atención. La cabeza baja siempre transmite un sentimiento depresivo, intimista o de culpa.
- La Cara: “El espejo del alma”, los gestos controlados y expresivos sugieren franqueza y espontaneidad. Dentro de la cara las dejas y los labios son antenas poderosas.
- La Postura: La postura es una red de información, debe estar ligeramente erguida pero relajada. Orientando el cuerpo frente a frente al entrevistador, en forma de ángulo.es la postura la que transmite sensación de energía, de disposición , de iniciativa, de proactividad.
- La Distancia: cada persona tiene su espacio imaginario, es el territorio, si queremos transmitir proximidad nos acercamos o lejanía nos apartamos. Lo recomendable es la distancia que mide nuestro brazo extendido.
- La respiración: suele ser un elemento de control más para el candidato que para el entrevistador que no la percibe salvo alto grado de nerviosismo. Es la respiración la que mejor trnmasmite la sensación de control , de estabilidad , de tranquilidad o paciencia.
- La vestimenta: la forma de vestir transmite una gran información y en un momento especialmente influyente: antes de pronunciar la primera palabra.Es la vestimenta la qiue transmite la sensación de adaptabilidad a la situación, de posición critica o marginalidad, de le egancia o bien estas.
- Símbolos de estatus: entorno, despacho…
La información que el cuerpo transmite muestra el estado de ánimo y las emociones más que ningún otro aspecto del candidato. El deseable vinculo de confianza que aspiramos a establecer con el entrevistador depende en buena manera de nuestro lenguaje no verbal y ese esta influido por nuestras actitud de confianza y seguridad en nosotros mismo , pero también el lenguaje no verbal influye en el estado de ánimo de forma determinante , como han demostrado repetidas veces los experimentos de los psicólogos Strack y Martin y stepper ( 1988): Estos pisco logos concluyen que las expresiones corporales estimulan una respuesta coherente, dando , de nuevo razón a la frase de “ Los pájaros no cantan porque están alegres sino que están alegres porque cantan”.