­
Go to Top

Cómo conseguir el perfil deseable cuando no se ha activado alguna competencia

cabe-x

La solución es entrenar, formarse, prepararse.

Si  un candidato no tiene algunas de estas características debe correr a identificar cualquier oportunidad de desarrollarla o adquirirlas, para ganar empleabilidad, para ganar supervivencia.

La lectura de este taller y la puesta en práctica de sus ejercicios están dirigidos a desarrollar, como ya hemos indicado en la guía de este taller, cuatro de estas competencias: Comunicación, orientación al cliente, orientación a los resultados y compromiso. Sin duda , la polivalencia, la adaptabilidad y la capacidad de aprendizaje la está trabajando también  con la lectura de estas páginas.

Comunicación porque la entrevista es un especial y privilegiado espacio  para la comunicación.

Orientación al cliente porque el entrevistador es nuestro cliente.

Orientación a los resultados porque nuestro objetivo de conseguir una oferta dirige nuestra actuaciones.

Compromiso porque nuestro futuro y la rentabilidad de nuestra inversión pasada depende de nuestro empeño en hacerlas cosas bien.

Una de las características que definen el concepto de competencia es que estas se pueden aprender.

La idea fundamental  que queremos transmitir, finalmente, como resumen de este capítulo, tiene esta formulación: “si se quiere vivir en este mundo competitivo es necesario desarrollar estas competencias del perfil básico, poner en marcha los comportamientos que la definen y poderlos aplicar, en primera instancia, con un tutor o alguien de confianza”. Y entrenar y  entrenar, entrenar.

Para ello necesitamos tener en cuenta tres características:

  • Saber los comportamientos que definen esas competencias
  • Identificar los gestores para su desarrollo: en primer lugar el propio profesional
  • Las técnicas que se utilizan para el desarrollo.